lunes, 23 de noviembre de 2009

¿Para que es la vida?

Nuestro equipo opina que cada persona tiene una forma diferente de pensar de la vida ya que tenemos diferente educacion o creencias religiosas. Muchos diran que tiene algun sentido encontrarle sentido a la vida, aunque otros piensen lo contrario: nosotros somos de aquellos otros. Sacarle algun sentido a la vida o encontrarselo es algo inutil, muy tonto. Lo que nos preguntamos aqui es ¿Cual es nuestro proposito como ser humano en este planeta tierra? ¿Para que existimos? ¿Para que fuimos enviados? No sabemos ninguna de las respuestas a estas preguntas que siempre nos traen de cabeza, pero algo si es seguro: venimos para algo. Aunque quiza solo hayamos nacido por nacer, no tiene que haber algun objetivo o meta que debamos cumplir antes de que se termine nuestra vida. Por otro lado esta la religion que dice que algun ser poderoso envia a los humanos a la Tierra por un proposito que ellos debn de averiguar, tambien que existe un "regulador" que dice si eres bueno o malo te iras al cielo o al infierno dependiendo de tus acciones.

Y ahora nosotros les hacemos una pregunta a ustedes: ¿ Para que encontrarle a la vida sentido? Simplemente hay que vivirla y punto. ¿para que tratamos de sacar conclusiones que no van a servir de nada ni aunque la hagamos una ley o algo parecido, porque siempre existira la persona o personas que duden de esa ley, y tendran sus preguntas y sugerencias.

"Vivimos para aprender y aprendo para vivir" Esta frase la formulamos mi equipo y yo. Lo que nos quiere decir es que al momento en que estas viviendo estas aprendiendo cosas nuevas pero al mismo tiempo estas aprendiendo a vivir tu vida. Tambien es importante mencionar que no todas las personas reconocen su objetivo de vida en 1 2 por 3. Algunas de ellas necesitan que pase tiempo para poder definir su estilo de vida y su PROPOSITO EN ESTA VIDA.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

TIEMPO!

Vaya, otro tema mega interesante, la verdad no se por donde empezar. Quiza sea bueno por la gran pregunta de ¿que es el tiempo? Pero la verdad es que no existe una respuesta concisa para esta pregunta, sin embargo podemos decir que es el pasado que hemos vivido el presente qe estamos viviendo y el futuro que viviremos. Aqui nos viene otro tema: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. Estas 3 palabras o "modos" de definir el tiempo, (al igual que este ultimo) son muy complejas. Tratemos de definirlas:
PASADO: el pasado como lo dice su nombre es "lo que ya paso".
PRESENTE: lo que estamos viviendo en este momento.
El pasado y el presente se unen porque cuando esta pasando algo (presente) en 1 milisegundo ya habra pasado (pasado). Entonces podemos decir que el presente no existe, o lo hace pero en una mililesima parte.
En cambio el futuro creo que sii existe aunqe no lo vas a conocer hasta llegar a el que ya sera el presente y existira de nuevo otro futuro etc...

martes, 10 de noviembre de 2009

El Tiempo

¿Qué es el tiempo? La única definición que encuentro es que el tiempo es un instante indeterminado, que le damos un"valor" con las horas, minutos, segundos, etc. Algo que me llamo mucho la atención es lo de el presente, vivimos en que presente, ¿en este, o el que acaba de pasar? Antes yo creía que siempre vivíamos el presente y así lo es pero veía el futuro como algo muy lejano cuando el futuro es 3 minutos antes de mi presente. También algo que vimos del tiempo es viajar en el tiempo, pero sinceramente lo creo algo imposible por mas teorías que existan, lo creo imposible porque como puedes regresar el tiempo y... ¿si lo regresas para corregir algo? pero como sabes que va a pasar ese algo tratas de impedirlo y entonces como repercute en el futuro, de tal o cual manera lo hará, pero de que lo hace, lo hace. Es algo muy interesante y a la vez te salen las mil y un dudas, pero bueno eso hace la vida un poco más intrigante.


-Pau*

tiempo

en realidad el tiempo existe pero no le damos el verdadero significado que tiene, lo que me intrigo más de este tema, es que es cierto no lo sabemos definir cuando te preguntan ¿Que es tiempo?, sabes que es pero no sabes como definirlo.
Muchos se han preguntado si se puede viajar al pasado o al futuro, algunos cientificos dicen que solo se puede viajar al futuro por las consecuencias que se tendrian al cambiar el pasado. Pero Savater tambien dice que el presente es solo una milesima de segundo, ya que lo que acabo de escribir ya esta en el pasado porq ahora estoy escribiendo esto, eso me hizo dudar mucho, creo que el tiempo al igual que el espacio es uno de los temas mas dificiles de analizar ya que tiene preguntas que te llevan a la misma pregunta de donde empezaste.
El tiempo es importante dentro de nuestra vida ya que para todo lo utilizamos, dias, segundos, horas, minutos, para todo utilizamos "tiempo", y cuando este pasa nos va llenando de recuerdos.

Sonia Davila =D

sábado, 7 de noviembre de 2009

El Tiempo

El tiempo es la duración o separación de un acontecimiento o mejor dicho el periodo que tarda en trascurrir un momento dado; los humanos lo medimos por segundos, minutos, horas, días, semanas, meses , años y siglos, pero lo separamos por un pasado , un presente y un futuro. Esta separación de los tiempos, los hombres lo podemos identificar con lo antes ya mencionado que son: segundos, minutos, entre los muchos más, pero el tiempo no es una cosa que podamos verlo ni tocarlo, sabemos que esta hay de igual manera lo podemos percibir. Uno de los tantos sueños del hombre es controlar el tiempo a su beneficio para así poder hacer lo se le plazca y corregir los errores que cometa o cometió en un pasado tanto es la obsesión es que tratan de construir o inventar maquinas para hacer viajes a través del tiempo. Pero yo pienso que por algo han de pasar las cosas y es mejor dejarlo en el hubiera porque creo yo que sería aburrido todo si cada rato regresáramos el tiempo para corregir ese detalle o de que paramos el tiempo para pensar que hacer, yo sé que es un tema donde nos ponemos a pensar, no quizás como anteriores pero si es algo donde tenemos que ponernos a pensar que es el tiempo y como está organizado para entender mejor las cosas.

cesar octavio

jueves, 5 de noviembre de 2009

No tengo miedo del mañana, porque he visto el ayer y amo el hoy


Y si no hubiese ido a ese lugar no me habría caído, y si hubiese estudiado para el examen no hubiera reprobado, y si hubiese ...hubiese..hubiese, pero lamentable mente el hubiera no existe y los osos y reprobadas que tuviste no se pueden borrar porque no se puede regresar en el tiempo ......... y hablando del tiempo ¿qué es? que difícil pregunta todos sabemos de él pero definirlo es el problema, para mi el tiempo es el transcurso de sucesos y acciones que se realizan indefinidamente, eso si el como medirlo es puro invento del hombre, puesto que necesitamos medirlo para ubicarnos cuando va a hacer frió y calor, lluvias, nevadas,etc. (se imagina andarle tanteando para cuando viene el frío, de repente te levantas y resulta que la época de invierno ya empezó, o en el cine (como pondrían las películas para que la gente pudiera ir a verlas) conclusión: sin el tiempo = caos.
Y que opinan del al rato voy por un dulce a la tienda, o mañana voy al cine porque tengo ganas de ver esa película, o no tengo tiempo de ver la novela que tanto me gusta..... si no tienes tiempo o todo es al rato....entonces cuando? no digo que todos lo hagan o que sea muy frecuente pero hay que darnos ese pequeño espacio para hacer algo que nos guste, que queramos hacer, quien sabe mañana o al rato podría ser muy tarde**

domingo, 1 de noviembre de 2009

belleza

En el tema de la belleza me di cuenta que no todos tenemos el mismo significado o que no lo tomamos del mismo modo las personas, ya que cada uno tiene su manera de apreciar las cosas y tenemos un gusto muy distinto de los demás que nos rodean.
El término de belleza depende mucho del gusto y de la cultura donde se encuentre la persona porque lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra ya que no sea de su agrado o no cumple los requisitos se un el para que sea bella, es decir que en este tema si aplica la frase “ en gustos se rompen géneros” el claro ejemplo es cuando nos gusta una mujer se nos hace que es bella y pude que a nuestro mejor amigo puede que sele haga fea esa chava.


cesar octavio maciel