viernes, 4 de septiembre de 2009

Las verdades de la razón.

La pregunta nunca puede nacer de la pura ignorancia, esa frase es muy cierta ya que se necesita tener un poco de conocimiento en el tema para que puedas realizarla y así esta pueda tener coherencia; es fácil de que cualquier persona te la conteste pero no podemos creer en todo los que nos dicen ya que no podría ser verdad es cuando entra aquí el razonamiento que tenemos los hombres, los únicos animales que podemos razonar, esto es lo que nos hace diferente de los animales ya que ellos actúan por instinto y nosotros podemos razonar, gracias a esta lógica podemos saber qué respuestas o información son falsas o son verdaderas, claro que también se requiere de conocimientos y experiencias vividas. Aunque eso no sea una verdad absoluta (porque eso no existe) pero se irá a acercando a lo que queremos saber o a una posible respuesta y además así podríamos cuestionarnos más de ese tema en busca de mas respuestas verdaderas usando la razón y estar actualizado del tema ya que podria variar con el paso de los años ya que siempre se ira modificando.

Cesar O. Maciel

2 comentarios:

  1. es cierto, tenemos que tener conociemiento de la exitencia de algo para asi poder cuestionarnos sobre esto. No puedo preguntar lo que no se. No puedo preguntar que es un numero si no conosco los numeros y no se que existen.
    ¿Podemos saber que es falso y que es cierto?¿como saberlo si no sabemos lo que es "verdad"?
    se dice que es verdad lo que es mas probable que sea verdad.
    La "verdad" se ha ido modificando con el paso de los años, es por eso que no se puede decir que algo es verdad, pues lo que ahora es "verdad", puede que el dia de mañana no lo sea.

    ResponderEliminar
  2. estoy deacuerdo la ignorancia no t hace hacer preguntas si preguntas de algun tema es porque tienes conocimiento de este, sabes que existe, y por lo tanto quieres saber mas acerca de el

    ResponderEliminar