lunes, 31 de agosto de 2009
muertee...
viernes, 28 de agosto de 2009
LA MUERTE PARA EMPEZAR

¿Qué es la muerte?
Cesar Maciel
jueves, 27 de agosto de 2009
Que pensar de la muerte
La simple palabra nos genera miedo o dolor pero yo estoy de acuerdo con Epicuro que nunca vamos a convivir con ella así que no hay que temerle al menos a la nuestra porque eso si, da pavor el hecho dé pensar que se nos muera un ser querido.
No sabemos mucho de ella sabemos que algún día nos pasara a todos, es algo que nos hace iguales, aquí si no importa el dinero, ni si eras famosa(o), etc.
No creo que se puede explicar mucho de la muerte solo se sabe lo que se ve en personas que fallecen; y es muy difícil saber porque es cruzar una barrera y no es posible por el momento cruzar esa linea que divide la vida de la muerte.
También sabemos que no la puedes predecir puede pasar en cualquier momento, por eso hay que disfrutar lo que tenemos ahora y tratar de enojarnos menos y ser más felices, porque la muerte va a llegar algún día y espero que cuando nos llegue a todos sea cuando estemos conformes con lo que hicimos en nuestra vida y que la asimilemos de la mejor forma.
PSDT: Es bueno pensar de vez en cuando en la muerte para estar preparados cuando suceda de alguien que estimemos o afrontar la nuestra, pero tampoco amargarnos tratándole de encontrar sentido.
gloria gaytán
martes, 25 de agosto de 2009
Introducción
Esta introducción a la filosofía nos ayuda a comprender ¿por qué filosofía? si de una pregunta te salen como veinte! pero para mi la filosofía nos responde el significado de las cosas de manera subjetiva, a veces esas mismas preguntas que tenemos, las respondemos nosotros mismos pero de la manera en que esperamos o queremos que sea, o nos podemos basar en la información y conocimientos científicos; ya que la filosofía y la ciencia se puede decir que van tomadas de la mano pero también tienen diferencias pero el objetivo de estas dos es responder preguntas. En cambio a la ciencia se responde con pruebas y con hechos verificados.
La filosofía se puede decir que se encarga de que reflexionemos, que analicemos la manera en la que vemos las cosas y porque lo hacemos de esa manera y que influye en nosotros para llegar a esa conclusión.
Mi objetivo en este curso es que pueda filosofar de una manera profunda y aunque no haya respuesta correcta a las preguntas que tenga, se puede debatir entre las diferentes ideas y pensamientos que tenemos todos.
lunes, 24 de agosto de 2009
Introduccion
viernes, 21 de agosto de 2009
Introducción “El por qué de la filosofía”
La filosofía es una manera de enseña a analizar a las personas a tener que razonar la información que nos dan a través de noticias o cualquier otro medio de comunicación para esto es lo que nos sirve la filosofía. La filosofía no es otra materia más que llevemos de carga o que tengamos que aprendernos las cosas o formulas de memoria como matemáticas o la fisica, si no la filosofía es la que nos ayudara a entender mejor el por qué de nuestra vida, a reflexionar y a cuestionarnos, o sea que no nos quedemos con las dudas o con la preguntas, si no el tener esa curiosidad extra para querer aprender más y para no caer en los errores de los otros que a la mejor no tienen esos conocimientos que tú buscas de tal pregunta.
Cesar Maciel