Para mí la filosofía es algo muy subjetivo ya que cada persona tiene su punto de vista, no existe un libro donde diga las leyes de cómo debe ser la filosofía, todos pensamos diferente. La ciencia en cambio es algo objetivo ya que sí existen libros de todo tipo (temas) en los cuales dice cómo debe ser una cosa. La ciencia se especializa en estudiar a los objetos y la filosofía a ver cómo es que se sienten, inclusive que piensan. Pero bueno ¿para qué les repito lo que acaban de leer no? En fin mi opinión acerca de la filosofía es que por algo se inventó. Si, se inventó, pero en tiempos pasados, es decir ¿para qué vamos a querer ahorita la filosofía si tenemos la ciencia? Aunque no crean que no me agrade nada de nada, si me agrada, pero pienso que a veces se pasa de tanto asimilar las cosas de una pregunta se pasa a otra y otra y otra y así sucesivamente. Es un cuento de nunca acabar.
Alejandra Villareal.
-¿para qué vamos a querer la filosofía ahora si tenemos la ciencia?- Tienes razón, a veces lo cansado es siempre cuestionarse todo y no asimilar a la primera que las cosas son de un modo y no hay de otra. La inconformidad existe tanto en ciencia como en filosofía (y en política y en medicina y en física y en las artes, etc, etc) y es esa inconformidad la que nos permite innovarnos y reinventarnos. Creo que si no tuvieramos esa característica viviríamos como en tiempos antíguos donde podían pasar casi mil años (edad media por ejemplo) sin haber muchos avances ni renovaciones.
ResponderEliminarPero te pregunto entonces, tu punto es que si ya tenemos datos precisos para qué queremos cuestionarnos con otras perspectivas sobre lo mismo. Por naturaleza eres un ser que no necesita accesorios, maquillaje, ropa, internet, celular, y ni siquiera religión. ¿Te conformarías viviendo en un minimalismo (chécate la corriente filosófica de los Cínicos) donde sólo tuvieras comida, sueño y demás necesidades fisiológicas, sin buscar una felicidad?
¿La filosofia se invento o nacio de la necesidad de cuestionarse las cosas?
ResponderEliminarYo creo que ambas son muy importantes,porque asi como sabemos que 3+4 siempre va a ser 7 gracias a la ciencia, asi tambien podemos cuestionarnos y preguntarnos que es un numero.
La ciencia nos ha dado muchos avanaces que nos facilitan la vida, toda la tecnologia, las mejoras, satelites, etc pero creo que la filosofia nos ayuda a encontrarle sentido a nuestra vida, a razonar y preguntarnos lo que todos dan por hecho, a saber el porque de las cosas y cuestionarnos ¿que es el bien? y ¿que es el mal?
Yo creo que si es muy importante aunque sinceramente es muy complicado pensar como filosofo.